Asentamos el campamento base en Granja de Moreruela, un pequeño pueblo de apenas 300 habitantes donde nacieron y crecieron parientes cercanos. Parece como si la vida se hubiera parado hace 40 años; las calles lucen suelos de asfalto deteriorado y las fachadas de numerosas viviendas no se terminaron de lucir (predomina el naranja de los ladrillos, tal cual). Si algo caracteriza al pueblo es su albergue para peregrinos, ya que por él pasa "La Vía de La Plata". Es habitual encontrarse con algún peregrino extranjero de vestimenta llamativa, si bien es cierto que nadie supera mis "pintas" con el neopreno... jeje.Uno de los grandes atractivos del lugar es el Monasterio de Santa María de Moreruela, que se encuentra a unos 3,7Km del pueblo. Se puede ir en coche aunque os recomiendo que vayáis dando un paseo a pie o en bici. El camino es llano y se hace ameno, no se puede decir que la travesía sea excepcional, ya que a su paso solo se observan dehesas y árboles, pero dado que soy un urbanita de las aletas a las gafas, es una caminata agradable para interiorizar mínimamente el "viaje al pasado y los antepasados".
Además del interés que suscita tal monumento, también hay otros aspectos interesantes en el pueblo... Las callejuelas, las gentes y sus historias. No hay nada como reencontrarse con el pasado, con el hombre que vivía de las tierras y los animales. Un pasado más reciente de lo que intuimos y del que recordamos.
[Desde este pueblo acudimos a Benavente, Zamora capital y varios de sus pueblos, además de León y Miranda de Duero. Puedes ver más fotos del viaje en mi Facebook]
Esperando para saber más sobre tu viaje a tierras portuguesas...
ResponderEliminar